top of page
Buscar
  • bespitia0

El avance de la Inteligencia Artificial y sus posibles impactos en el futuro laboral

Actualizado: 28 nov


En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado diversos sectores, presentando avances significativos en el ámbito tecnológico. Sin embargo, a medida que esta tecnología avanza, también surge la preocupación sobre los posibles empleos que podrían desaparecer debido a la automatización. En este artículo, exploraremos algunos de estos trabajos potencialmente afectados. Comprender estos cambios resulta fundamental para adaptarnos a las nuevas demandas del mercado laboral.


1. Atención al cliente:

El uso de chatbots y sistemas de IA para brindar asistencia al cliente ha ido en aumento en los últimos años. Según un estudio de Gartner, se espera que para el 2023, el 25% de los servicios de atención al cliente se realicen a través de chatbots. Esto podría tener un impacto directo en los agentes de atención al cliente, cuyas funciones más rutinarias y repetitivas podrían ser reemplazadas por sistemas automatizados.


2. Operadores de caja y cajeros:

Con la implementación de tecnología de auto compra y pagos automáticos, los operadores de caja y cajeros pueden enfrentar una disminución en la demanda laboral. Grandes retailers y supermercados ya han adoptado sistemas de pago sin cajeros, y se espera que esta tendencia se expanda en el futuro.


3. Conductores de transporte:

La llegada de los vehículos autónomos plantea un desafío para los conductores de transporte, como los taxistas y conductores de camiones. Según un informe de la consultora PwC, se estima que para el 2030, aproximadamente el 40% de los trabajos en el sector transporte podrían ser reemplazados por vehículos autónomos.


4. Analistas financieros:

La IA ha demostrado ser capaz de analizar grandes volúmenes de datos financieros y tomar decisiones informadas, lo que podría afectar a los analistas financieros en un futuro próximo. Un estudio de la firma de servicios profesionales Deloitte estima que el 95% de las tareas realizadas por los analistas financieros podrían ser automatizadas en los próximos años.




Según un estudio de OpenAi, los empleos relacionados con la redacción y la programación sufrirán un “cambio radical” en el futuro cercano, además de diseñadores gráficos, fotógrafos, biólogos, correctores, ingenieros o arquitectos. Entre los que destacan:


  • Matemáticos.

  • Gestores, contables y auditores.

  • Analistas financieros.

  • Periodistas.

  • Secretarios jurídicos y asistentes administrativos.

  • Diseñadores.

  • Traductores.

  • Analistas demoscópicos.

  • Relaciones públicas.

  • Ingenieros de blockchain.


Por su parte entre los trabajos menos afectados podemos encontrar aquellos empleos que implican un pensamiento crítico o de carácter científico, esos cuya labor se realiza manualmente. Entre los más resaltantes tenemos:


  • Operadores de maquinaria agrícola

  • Atletas y competidores deportivos

  • Cocineros

  • Instaladores de líneas eléctricas

  • Fabricantes de moldes

  • Albañiles

  • Mecánicos y especialistas en motores diésel

  • Canteros


Si bien la Inteligencia Artificial ha demostrado ser una herramienta valiosa en el desarrollo tecnológico, también tiene el potencial de transformar el panorama laboral tanto en aspectos positivos como negativos. Es crucial que los profesionales se adapten a estos cambios y desarrollen habilidades complementarias que les permitan competir con los avances tecnológicos. La reinvención profesional y la adquisición de conocimientos en campos emergentes se vuelven cada vez más importantes para garantizar nuestra empleabilidad en el futuro.

3 visualizaciones0 comentarios
bottom of page